La cantidad de roca que hay en la zona, ha hecho que un pueblo de poco más de 100 habitantes, se llene de gente en puentes y días festivos.
Margalef está en el corazón de la Serra del Montsant, y es una escuela de escalada bastante joven, y aún faltan muchas zonas por descubrir. Además, lo que la hace más “turística” para todos los públicos son las 2 zonas de acampada libre (la Presa y la Ermita), acondicionadas por el Ayuntamiento con mesas y bancos de piedra, fuente y parrillas para hacer barbacoas.
La guía de escalada con las últimas actualizaciones se puede adquirir en el Refugio que hay en el pueblo. Aunque algunas reseñas de la zona del embalse aparecen en:
http://www.ressenya.net/php/resultats2.php?checkbox=true&tipus=esportiva&checkbox2=true&zona=Margalef
La escalada en Margalef es muy variada, placas verticales, tumbadas, desplomes, techos… y la roca es de tipo entre conglomerado y calcáreo. Aunque me duela decirlo (me encanta el verano y el sol!), en esta época que aún hace calor es mejor escalar a la sombra, que además hay muchos sectores para escoger con sombra todo el día. Sí que es verdad que las zonas con vías fáciles (las mías), además de estar muuuy concurridas suelen estar al sol la mayor parte del día.
http://www.ressenya.net/php/resultats2.php?checkbox=true&tipus=esportiva&checkbox2=true&zona=Margalef
La escalada en Margalef es muy variada, placas verticales, tumbadas, desplomes, techos… y la roca es de tipo entre conglomerado y calcáreo. Aunque me duela decirlo (me encanta el verano y el sol!), en esta época que aún hace calor es mejor escalar a la sombra, que además hay muchos sectores para escoger con sombra todo el día. Sí que es verdad que las zonas con vías fáciles (las mías), además de estar muuuy concurridas suelen estar al sol la mayor parte del día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario